
Una vez aprobado el proyecto se nos metió prisa para acondicionar eléctricamente el aula. La verdad es que se hizo algo más: se cambió el suelo, se pintó, se compró mobiliario nuevo y se hizo la instalación eléctrica, se tiró el cable de red y se llevó la línea de ADSL, todo en un tiempo récord.
Hace un par de meses vino un inspector que dio su visto bueno y más tarde llegaron los técnicos a instalar el armario de distribución, y aquí vino un problema. Según su aparato de medida nuestro cable de red no cumplía con un determinado parámetro, por lo que debían cambiarlo. Dicho y hecho, nuestro cable apantallado de categoría 5 fue sustituido por otro sin apantallar, que según mi compañero José Antonio, que se encargó de la instalación, era de inferior calidad.
También hablaron de que tenían que cambiar la canaleta, a lo que José Antonio les dijo que nones, que con lo que nos había costado comprarla y ponerla, no iban ahora a quitarla. Si querían cambiar el cable de red, bueno, pero la canaleta se quedaba. La canaleta se quedó y cambiaron el cable, pero curiosamente dejaron los latiguillos, justo el trabajo más entretenido y que había realizado los alumnos de grado medio de electrónica. Antes de llegar los técnicos, la instalación de red se había comprobado y funcionaba a la perfección. Si tenía algún fallo, éste estaba en alguno de los latiguillos, justo lo que dejaron sin cambiar. ¿A qué el cambio? ¿Qué parámetro es ese que deja fuera un cable de buena calidad? Que cada cual piense lo que quiera.
El aula lleva vacía y lista más de dos meses y los ordenadores sin venir. Hace unos días mandé un correo a Ismail Ali para preguntarle si sabía cuándo vendrían y su respuesta fue que tuviéramos paciencia. También me comentaba que nuestras máquinas vendría sólo con MAX, de eso se encargaba él.
Mientras seguimos esperando pacientemente, antes de irnos de vacaciones de semana santa, repartí un cuaderno donde se aclaraba qué era GNU/Linux a todos los compañeros participantes en el proyecto. Lo que más les llamó la atención fue el logo de GNU que puse como contraportada del folleto.